“III CONFERENCIA NACIONAL II LATINOAMERICANA Y I INTERNACIONAL DE LIBERTAD RELIGIOSA 2021”

La Fundación Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo, en el marco de su objeto social, los días 20 y 27 de noviembre de 2021, realizó su conferencia anual de Libertad Religiosa, evento que para este año se tituló “III Conferencia Nacional II Latinoamericana y I Internacional de Libertad Religiosa 2021”, espacio que contó con la participación de diferentes expertos nacionales e internacionales en temas relacionados con este derecho fundamental.
Con ocasión a la cobertura internacional de la conferencia, ésta se desarrolló por medio de plataformas virtuales, contando con una participación de más de 2.000 asistentes, entre los que se destacan: pastores, esposas de pastores, conferencistas y personas con el deseo de aprender sobre Libertad Religiosa en más de 30 países.
El tema desarrollado en esta jornada consistió principalmente en destacar la labor de los Pastores y de las actividades que realiza el Sector Religioso de forma constante, los cuales aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, así como, conocer sobre la Libertad Religiosa en el derecho comparado entre Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Para este año, el evento tuvo como país invitado a los Estados Unidos de América quienes por medio de exposiciones y vídeos nos participaron sobre la Libertad Religiosa en esta nación, el porqué este derecho es conocido como la primera libertad para ellos, la cuantificación del aporte de las organizaciones religiosas a este país, el apoyo gubernamental a la agenda de libertad religiosa y la importancia de los Informes anuales sobre libertad religiosa en el mundo, realizados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Gracias al medio digital por medio del cual se realizó la conferencia, fue posible la interacción de los conferencistas y moderadores desde diferentes lugares del mundo (Argentina, Suiza, México, Colombia, Ecuador, Francia, España, entre otros); así como la intervención de personas desde Italia, Alemania, Brasil y Reino Unido quienes mediante videos y ejemplos nos dieron a conocer, cómo la labor del sector religioso aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, y el apoyo brindado por las Iglesias durante el tiempo que estuvo el mundo en confinamiento como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID – 19.
Agradecemos a nuestros asistentes, expositores, moderadores, relatores e invitados especiales por su participación en el desarrollo de este evento.